Like

miércoles, 26 de junio de 2013

Síndrome compartimental

Lesiones comunes en deportistas: Síndrome compartimental

  Qué es, y cómo prevenirlo

¿Qué es el síndrome compartimental?

Los músculos del compartimiento anterior (tibial anterior, extensor largo del dedo gordo, extensor largo de los dedos) mantienen elevado el antepié durante el descenso del pie y se contraen excéntricamente una vez que el talón contacta con el suelo. Los músculos sóleo y gemelos, más voluminosos, tiran del pie hacia abajo. La tremenda tensión generada por la contracción excéntrica puede lesionar los músculos del compartimiento anterior.


¿Cómo se trata esta lesión?

El tratamiento incluye el reposo deportivo, estiramiento de los músculos de la pantorrilla y fortalecimiento de los músculos del compartimiento anterior después de su curación, realizando el ejercicio del asa de cubo a días alternos, por ejemplo:

1. Enrolla una toalla alrededor del asa de un cubo de agua vacío.
2. Siéntate en una mesa lo suficientemente alta para evitar que los pies lleguen al suelo.
3. Coloca el asa del cubo sobre la parte frontal del zapato.
4. Levanta lentamente la parte frontal del pie flexionando el tobillo y después extiéndelo ligeramente. Haz este ejercicio 10 veces seguido de unos segundos de descanso, y después dos series más de 10.
5. Para aumentar la resistencia, añade agua al cubo, pero no demasiada, para que el ejercicio no produzca dolor.  


¿Cuáles son los síntomas?
  
El dolor en los músculos del compartimiento anterior comienza inmediatamente después de que el talón golpea contra el suelo durante la carrera. Si se sigue corriendo, el dolor se hace constante. Con el tiempo se produce hipersensibilidad en un punto sobre el compartimiento muscular anterior