Fatiga y sobreentrenamiento
Pqrque el descanso es tanto o más importante que el entrenamiento
A estas alturas de temporada, en deportes como el ciclismo o el triatlón ya se ha terminado el entrenamiento base y comenzamos a competir. Ahora debemos regular nuestro entreno para mantener la forma durante el mayor tiempo posible.
Para ello, debemos evitar entrar en fase de fatiga o sobreentrenamiento, que nos obligará a descansar en función de lo que "nos pasemos" con nuestro organismo.
Para ello, debemos evitar entrar en fase de fatiga o sobreentrenamiento, que nos obligará a descansar en función de lo que "nos pasemos" con nuestro organismo.
Para que puedas detectar los síntomas del sobreentreno antes de que nos pasemos te resumo algunas sensaciones que debemos de tener en cuenta y que nos pueden avisar de que nos estamos pasando de entrenamiento o estamos descansando demasiado poco.
Hay dos tipos de sobreentrenamiento: del sistema simpático y del sistema parasimpático, que te resumo a continuación:
Del sistema simpático:
Hay dos tipos de sobreentrenamiento: del sistema simpático y del sistema parasimpático, que te resumo a continuación:
Del sistema simpático:
- Aumento de la frecuencia cardíaca basal
- Disminución de peso
- Disminución del apetito
- Inestabilidad emocional
- Sudoración negativo de nitrógeno
- Disminución de la frecuencia cardíaca basal
- Tensión arterial baja
- Anemia
- Problemas digestivos
- Hipoglucemia
Si quieres más información sobre los síntomas del sobreentrenamiento, deja un comentario.
Agradecemos este artículo a Entrenamiento Ciclismo