El pulsómetro
¿Cómo saber a qué frecuencia debo trabajar?
Pregunta que muchos se hacen, y que no tiene una única respuesta. Según tu objetivo, deberás entrenar a una intensidad, u otra. Cuando comienzas a realizar ejercicio, prácticamente te mueves por un umbral que mejora la resistencia aeróbica pero, a medida que avanzas, cada sesión trabajarás a una frecuencia diferente. A continuación te indicamos qué trabajas en cada una de ellas:
- Entre el 50% - 60%: Aumenta tu base aeróbica y mejora la recuperación tras entrenamientos intensos.
- Entre el 60% - 70%: Refuerza tu resistencia y quema mejor calorías.
- Entre el 70% - 80%: Mejora la resistencia cardíaca.
- Entre el 80% - 90%: Aumenta la potencia y la velocidad.
No es recomendable entrenar a más del 90% - 95% de la FC, y el plan de trabajo ha de estar siempre supervisado por un experto. Si quieres aumentar la velocidad, no basta con ver la relación y decir "Entreno todos los días al 90%". ¡Ojo! Todo planning que implique trabajo cardiovascular ha de estar supervisado por un experto.
Y la siguiente pregunta que puede surgirte es, ¿y cómo se yo hallar esos porcentajes? Es más sencillo de lo que parece.
- Hallar nuestra FC Máxima. Hay cuentas "standard" para hayarla, pero nosotros queremos hacerlo bien. Así que busca una cuesta de unos 300 mts. de longitud y más del 5% de inclinación. Asciende corriendo a la máxima velocidad que puedas. Registra con tu pulsómetro las máximas pulsaciones que alcances. (Me pongo como ejemplo, las mías son 206)
- Hallar la FC Basal. Ponte el pulsómetro nada más levantarte durante un par de minutos. Apunta las pulsaciones medias. Hazlo dos días más y haya la media. (En mi caso, 64)
- Hallamos la FC de reserva. FC Máxima - FC Basal. (En mi caso, 204-64... ¡140!)
Y así de sencillo. Existe un método para la FC máx, que consiste en restarle nuestra edad a 220. Pero no sirve para todo el mundo. En mi caso, por ejemplo, la fórmula da 180, pero mi FC máx es 206 como ya he dicho. Es, por lo tanto, una diferencia importante cuando quieres realizar bien un entrenamiento.